Ir al contenido
Formación | Colectivos de Jóvenes Comunistas
  • Sobre nosotros
  • Guía
  • Nivel
    • Nivel 0
    • Nivel 1
    • Nivel 2
  • Tema
    • Materialismo dialéctico
    • Materialismo histórico
    • Economía política
    • Teoría de la revolución y partido de nuevo tipo
  • Juventud comunista
Buscar
Formación | Colectivos de Jóvenes Comunistas
  • Sobre nosotros
  • Guía
  • Nivel
    • Nivel 0
    • Nivel 1
    • Nivel 2
  • Tema
    • Materialismo dialéctico
    • Materialismo histórico
    • Economía política
    • Teoría de la revolución y partido de nuevo tipo
  • Juventud comunista
Buscar

1. Nuestro hilo rojo breve: historia del movimiento obrero revolucionario

  • La infancia del movimiento obrero y la I Internacional
  • El primer partido obrero en España y la II Internacional
  • La Gran Revolución Socialista de Octubre y la III Internacional
  • La fundación del Partido y la Juventud Comunista en España
  • El PCE en el franquismo y la deriva eurocomunista

2. Historia de los CJC

  • El origen del PCPE y de los CJC
  • La fundación del PCTE y la consolidación de los CJC

3. Nuestro método: El marxismo y sus tres partes integrantes

  • ¿Qué es el marxismo?
  • De la filosofía alemana al materialismo dialéctico
  • De la economía política inglesa a la economía política marxista
  • Del comunismo y socialismo utópico al comunismo científico

4. ¿Qué es el capitalismo y por qué luchamos por derrocarlo?

  • ¿Qué es el capitalismo?
  • Características fundamentales del capitalismo
  • La tendencia decreciente de la tasa de ganancia y la necesidad de romper con el capitalismo

5. ¿Qué es el comunismo y por qué luchamos por él?

  • Introducción al comunismo
  • La teoría marxista del Estado
  • La construcción de la sociedad socialista-comunista: fases inferior y superior

6. La teoría de la revolución. El papel del Partido Comunista

  • Introducción a la teoría de la revolución y al papel del partido comunista
  • La conciencia de clase y su condición de posibilidad
  • El partido comunista y la estrategia revolucionaria
  • Situación y crisis revolucionaria

7. La organización del Partido y la Juventud Comunista

  • Introducción a la organización del partido y la juventud comunista
  • El centralismo democrático
  • Relación entre el PCTE y los CJC
  • Estructura interna y funcionamiento de los CJC

8. La propuesta política del PCTE y los CJC

  • La propuesta política del PCTE y de los CJC
  • Las tareas de la juventud comunista
  • El momento político actual
  • Cuadernillo del nuevo militante
  • 4. ¿Qué es el capitalismo y por qué luchamos por derrocarlo?
  • ¿Qué es el capitalismo?

¿Qué es el capitalismo?

Como decíamos antes, el conjunto de la sociedad, sus fenómenos y procesos políticos, los sistemas de ideas que aparecen, etc., no pueden entenderse por sí mismos al margen del estudio del conjunto de las relaciones sociales de producción e intercambio, es decir, de su modo de producción.

Cada uno de los modos de producción, como ya hemos señalado, ha tenido una existencia histórico-concreta; también el capitalismo. El carácter histórico del capitalismo supone que este, en tanto que sistema socioeconómico, aparece en un momento del desarrollo de la humanidad y que, a su vez, en un momento dado de su grado de desarrollo se generan las condiciones de posibilidad para su superación. Es la clase obrera, la clase revolucionaria, la que, en palabras de Marx, «tiene en sus manos el porvenir»1, la que está llamada históricamente a dirigir el proceso revolucionario.

En este punto nos detendremos a explicar el modo de producción capitalista y las razones históricas por las cuales los comunistas apostamos por la revolución, es decir, por la transformación social radical que supere las relaciones sociales capitalistas.

Notas

  1. Manifiesto del Partido Comunista, Karl Marx y Friedrich Engels, 1848.
Actualizado el 1 de septiembre de 2022
Características fundamentales del capitalismo

Conócenos

PCTE - CJC - Nuestra política

Contáctanos

Calle de Peñas Largas, 10, Madrid