Ir al contenido
Formación | Colectivos de Jóvenes Comunistas
  • Sobre nosotros
  • Guía
  • Nivel
    • Nivel 0
    • Nivel 1
    • Nivel 2
  • Tema
    • Materialismo dialéctico
    • Materialismo histórico
    • Economía política
    • Teoría de la revolución y partido de nuevo tipo
  • Juventud comunista
Buscar
Formación | Colectivos de Jóvenes Comunistas
  • Sobre nosotros
  • Guía
  • Nivel
    • Nivel 0
    • Nivel 1
    • Nivel 2
  • Tema
    • Materialismo dialéctico
    • Materialismo histórico
    • Economía política
    • Teoría de la revolución y partido de nuevo tipo
  • Juventud comunista
Buscar

1. Nuestro hilo rojo breve: historia del movimiento obrero revolucionario

  • La infancia del movimiento obrero y la I Internacional
  • El primer partido obrero en España y la II Internacional
  • La Gran Revolución Socialista de Octubre y la III Internacional
  • La fundación del Partido y la Juventud Comunista en España
  • El PCE en el franquismo y la deriva eurocomunista

2. Historia de los CJC

  • El origen del PCPE y de los CJC
  • La fundación del PCTE y la consolidación de los CJC

3. Nuestro método: El marxismo y sus tres partes integrantes

  • ¿Qué es el marxismo?
  • De la filosofía alemana al materialismo dialéctico
  • De la economía política inglesa a la economía política marxista
  • Del comunismo y socialismo utópico al comunismo científico

4. ¿Qué es el capitalismo y por qué luchamos por derrocarlo?

  • ¿Qué es el capitalismo?
  • Características fundamentales del capitalismo
  • La tendencia decreciente de la tasa de ganancia y la necesidad de romper con el capitalismo

5. ¿Qué es el comunismo y por qué luchamos por él?

  • Introducción al comunismo
  • La teoría marxista del Estado
  • La construcción de la sociedad socialista-comunista: fases inferior y superior

6. La teoría de la revolución. El papel del Partido Comunista

  • Introducción a la teoría de la revolución y al papel del partido comunista
  • La conciencia de clase y su condición de posibilidad
  • El partido comunista y la estrategia revolucionaria
  • Situación y crisis revolucionaria

7. La organización del Partido y la Juventud Comunista

  • Introducción a la organización del partido y la juventud comunista
  • El centralismo democrático
  • Relación entre el PCTE y los CJC
  • Estructura interna y funcionamiento de los CJC

8. La propuesta política del PCTE y los CJC

  • La propuesta política del PCTE y de los CJC
  • Las tareas de la juventud comunista
  • El momento político actual
  • Cuadernillo del nuevo militante
  • 7. La organización del Partido y la Juventud Comunista
  • Relación entre el PCTE y los CJC

Relación entre el PCTE y los CJC

Los CJC somos la organización juvenil del PCTE, formando parte integrante e indisoluble del proyecto, por lo que hacemos nuestra la línea político-ideológica, los análisis de la realidad de España y la realidad internacional y la estrategia para la toma del poder de nuestro Partido. Los CJC funcionamos como organización escuela del PCTE, como correa de transmisión de la línea político-ideológica y del programa del PCTE entre la juventud de nuestro país y desarrollamos la línea juvenil dentro de la propuesta política general del Partido.

Ser la escuela de cuadros del PCTE implica servir como organización que forma a los futuros cuadros comunistas del Partido. Debido a ello, la Juventud Comunista actúa como vanguardia entre la juventud obrera, elevando la conciencia de las masas, organizándolas en sus espacios de vida, estudio y trabajo, concretando los análisis del Partido a la realidad juvenil y atrayendo de esta forma a los elementos más avanzados. No obstante, sus fronteras son menos robustas. Esto implica que mientras que el ingreso a la militancia en el Partido comporta un carácter más estricto y reducido, pues se trata de la organización de vanguardia del conjunto del proyecto revolucionario, la que dirige política e ideológicamente, los requisitos para militar en la Juventud Comunista son, necesariamente, más laxos. Esto se debe además a que se interviene sobre un sector de la clase que se encuentra en formación y constitución como sujetos sociales, lo que implica que tienen menos interiorizados, menos asumidos como «prejuicios», elementos y expresiones de la ideología burguesa, pero que también son más permeables a las tendencias ideológicas del momento y tienen menos experiencia en la lucha de clases. Esto exige de la combinación de un criterio más amplio de organización con una insistencia mayor en la centralidad del aprendizaje, entendiendo aprendizaje en su sentido marxista, es decir: la combinación del estudio y la participación activa en el combate clasista. La Juventud Comunista aspira con ello a formar desde temprana edad a los jóvenes de la clase en los principios y valores de la futura sociedad comunista, a que crezcan y se desarrollen en el seno del conflicto consciente de clases, asegurando así ́ el paso al Partido de obreros y obreras sobradamente preparados práctica y teóricamente.

Las relaciones entre los CJC y el PCTE están reguladas por los estatutos de ambas organizaciones, y los estatutos del PCTE regulan la participación de los CJC en los órganos de dirección del PCTE. Debe existir un contacto permanente entre las responsabilidades homólogas del Partido y la Juventud, para garantizar una comunicación fluida y un trabajo unitario.

Como norma general, el responsable político de cualquier estructura de los CJC será miembro nato, con voz y voto, de la estructura del PCTE al nivel equivalente, lo que garantiza el conocimiento profundo de los análisis y las planificaciones del Partido para adaptarlas a la realidad juvenil. La militancia de los CJC podrá tener doble militancia con el PCTE cuando ambas direcciones centrales así lo decidan.

Actualizado el 9 de septiembre de 2022
El centralismo democráticoEstructura interna y funcionamiento de los CJC

Conócenos

PCTE - CJC - Nuestra política

Contáctanos

Calle de Peñas Largas, 10, Madrid